- El mejor aceite para tu rostro
- 1. Piel grasa
- 1.1 Qué aceite usar para la piel grasa
- 1.1.1 Aceite de jojoba
- 2. Piel seca
- 2.1 Qué aceite usar para la piel seca
- 2.1.1 Aceite de almendras (¡próximamente en nuestra tienda!)
- 2.1.2 Aceite de marula (¡próximamente en nuestra tienda!)
- 2.1.3 Aceite de semilla de cáñamo
- 2.1.4 Aceite de semilla de comino negro
- 3. Piel propensa al acné
- 3.1 Qué aceite usar para la piel propensa al acné:
- 3.1.1 Aceite de rosa mosqueta
- 3.1.2 Aceite de ricino
- 4. Piel normal
- 4.1 Qué aceite usar para pieles normales:
- 4.1.1 Aceite de argán
- 5. Piel sensible
- 5.1 Qué aceite usar para pieles sensibles:
- 5.1.1 Aceite de moringa (¡próximamente en nuestra tienda web!)
- 5.1.1 Aceite de macadamia
- 5.1.2 Aceite de baobab
El mejor aceite para tu rostro
En el maravilloso mundo de los aceites vegetales para la piel y los aceites faciales naturales, hay muchas opciones. Si no puedes ver el bosque por los árboles, lo entendemos. Tal vez sea porque poner aceite en tu cara propensa al acné parece una locura. O tienes la piel tan sensible que crees que no puedes usar aceite. Tal vez pienses que todo el concepto de una buena dosis de aceites faciales es demasiado confuso para una rutina sencilla de cuidado de la piel. ¿Te asusta una alta concentración de vitaminas y antioxidantes? O simplemente no sabes qué aceite usar para tu piel. Y no sabes qué aceites hay que hacen que la piel vuelva a brillar.
Cualquiera que sea la razón, estamos aquí para gritar a los cuatro vientos que el aceite facial es el único producto que realmente puede tratar sus problemas de piel. Y el aceite te da la piel hermosa y la piel saludable de tus sueños. Y sí, cualquier tipo de piel puede usarlo. Entonces, para demostrártelo, hemos elaborado los mejores tipos de aceites faciales para tu piel grasa, piel sensible, piel seca e incluso tu piel normal. Lea a continuación qué aceite para pieles sensibles o grasas puede usar para su piel.
1. Piel grasa
Suena contradictorio, pero el aceite adecuado no solo puede funcionar como una cura milagrosa para eliminar el exceso de grasa de la cara. El aceite también ayudará a estabilizar y regular la producción de sebo de la piel, el aceite natural de la piel. Esto generalmente hará que tu piel grasa sea menos grasosa. El aceite natural para la piel ya no provoca la obstrucción de los poros, porque el aceite tiene una textura ligera. Esto hace que la piel se sienta bien nutrida.
Use aceite facial natural en la piel grasa como último paso en la rutina del cuidado de la piel. De esta manera mantienes la humedad en tu piel. Cuando usa un humectante para piel grasa, generalmente es liviano y no contiene aceite. Por lo tanto, desea que estos ingredientes se absorban primero en la piel para evitar tener que lidiar con los poros obstruidos. Luego, puedes agregar una capa protectora de aceite en tu humectante para evitar la pérdida de agua".
1.1 Qué aceite usar para la piel grasa
1.1.1 Aceite de jojoba
El aceite de jojoba es un aceite increíblemente ligero y respirable. El aceite es ideal para pieles mixtas que aún necesitan algo de humedad. Dado que la jojoba disuelve la producción excesiva de sebo, también ayuda a controlar el brillo. Un verdadero imprescindible en tu rutina de cuidado de la piel si tu objetivo es tener una piel grasa.
2. Piel seca
Pensarías que cualquier aceite facial sería automáticamente imprescindible en tu rutina de cuidado de la piel para pieles secas. Desafortunadamente, no puedes usar todos los tipos de aceite para tu piel si es sensible.Algunos aceites vegetales son naturalmente más astringentes y ligeros que otros, por ejemplo, el aceite de jojoba, el aceite de semilla de uva y el aceite de granada son aceites secos. Si tienes la piel seca, querrás usar un aceite rico con una buena dosis de ácidos grasos insaturados. Por ejemplo, el ácido oleico ayuda a acondicionar la piel, retener la humedad y reducir la irritación debido a la sequedad.
Mezcle de 3 a 5 gotas de aceite con su crema de noche y aplíquelo en la cara y el cuello. También puede untar su humectante para formar una barrera protectora para evitar que el aire seco absorba la humedad de la piel.
2.1 Qué aceite usar para la piel seca
2.1.1 Aceite de almendras (¡próximamente en nuestra tienda!)
El aceite de almendras es intensamente hidratante y lo suficientemente suave para cualquier persona con eczema, dermatitis o simplemente piel muy seca. También contiene una buena dosis de vitaminas y antioxidantes como A. Estas vitaminas y antioxidantes ayudan a que la piel muestre menos líneas finas con el uso regular. ¡El aceite de almendras también funciona bien para pieles maduras!
2.1.2 Aceite de marula (¡próximamente en nuestra tienda!)
Masajee el aceite de marula en la piel y notará que se absorbe bien en la piel. El aceite sigue siendo lo suficientemente rico como para hidratar y calmar la piel seca durante todo el día o la noche. El aceite de marula contiene una alta concentración de ácidos grasos insaturados, radicales libres, vitaminas y antioxidantes. Esto hace que el aceite de marula sea imprescindible en tu rutina de cuidado de la piel.
2.1.3 Aceite de semilla de cáñamo
¿Qué necesita la piel seca? ¡Así es, más humedad! Uno de los mejores aceites faciales para retener la hidratación es el aceite de semilla de cáñamo. Este aceite fortalece la capa externa de la piel a través de ácidos grasos y vitaminas importantes como A, C y F. Si sufre de eccema o psoriasis, el aceite de semilla de cáñamo puede ayudar a calmar la piel y crear nuevas células cutáneas. Este aceite facial natural tiene un efecto seborregulador. Esto es perfecto si sufres de piel seca, ya que se asocia con una mayor producción de sebo. ¿Sufres de piel cansada por estrés o noches de insomnio? Entonces el aceite de semilla de cáñamo también es tu nuevo favorito para el cuidado de la piel.
2.1.4 Aceite de semilla de comino negro
Es tan antiguo como el camino a Roma, pero realmente proviene del Medio Oriente. El aceite de semilla de comino negro tiene un efecto antibacteriano y es antiinflamatorio. Esto lo convierte en un aceite facial natural perfecto para la piel seca o para el acné y otras afecciones de la piel. El aceite de semilla de comino negro es un maravilloso elixir para el cuidado de la piel y la salud. Es rico en minerales, Omega-3, 6 y 9, y ácidos linoleico y linolénico. Los dos últimos también ayudan a reducir las arrugas y las líneas finas. Así también tienes tu aceite facial antiedad en el bolsillo.
3. Piel propensa al acné
La clave para reducir los brotes es agregar aceite facial natural a su rutina de cuidado de la piel. La mayoría de los tratamientos para el acné en el mercado están llenos de ingredientes irritantes que despojan a la piel de los aceites naturales. Si tu piel está seca e inflamada, produce un exceso de sebo. la producción excesiva de sebo provoca granos y puntos negros. Sin embargo, los aceites faciales seguros para el acné funcionan para nutrir la piel. Tu cuerpo puede curar los granos que tienes sin causar más.
En el último paso de tu rutina de cuidado de la piel, agrega un aceite especial para pieles con acné. Pruebe primero una prueba de parche en el área más propensa al acné de su cara. Este es el punto más reactivo y, por lo tanto, el más preciso. Haga esto durante una semana para ver qué sucede. Si tu piel no tiene brotes, masajea unas gotas de aceite sobre tu piel por la noche al final de tu rutina de cuidado de la piel.
3.1 Qué aceite usar para la piel propensa al acné:
3.1.1 aceite de rosa mosqueta
Si deseas tratar tu piel irritada con manchas rojas y espinillas, puedes usar aceite de rosa mosqueta. El aceite inofensivo hidrata profundamente la piel sin obstruir los poros. El aceite contiene una buena dosis de ácidos grasos insaturados que también desvanecen las cicatrices del acné. Además, el aceite reduce el enrojecimiento y hace que la piel luzca calmada nuevamente.
3.1.2 Aceite de ricino
El aceite de ricino también se conoce como aceite de ricino. Esta central eléctrica versátil se siente como en casa en casi todos los mercados. El aceite de ricino estimula el crecimiento del cabello de, por ejemplo, las pestañas y las cejas. Nuestro ricino está lleno de ácidos grasos omega 9 y, por lo tanto, es un buen medio para el cuidado de la piel sensible. Debido a que el aceite tiene un efecto limpiador, limpia la piel de los poros. Debido a la baja masa molecular del aceite, penetra profundamente en la piel y tiene un efecto bactericida. Por este motivo, el aceite de ricino es un buen remedio para el acné (leve) y aporta un tono fresco a las pieles secas y sensibles.
4. Piel normal
Si no tiene piel grasa ni piel seca, piel sensible y acné, lo más probable es que tenga una piel normal. Eso significa que puedes usar un aceite base en tu rutina de cuidado de la piel sin preocuparte por la obstrucción de los poros y la irritación o la sequedad.
La piel normal es naturalmente menos seca. Por lo tanto, se necesita menos aceite en comparación con la piel seca. Intente mezclar 2-3 gotas del aceite en su crema de noche. Un buen aceite facial natural protege tu piel y asegura una apariencia saludable.
4.1 Qué aceite usar para piel normal:
4.1.1 Aceite de argán
El aceite de argán es el aceite para personas con piel normal. El aceite natural es rico y calmante. El aceite de argán se absorbe rápidamente y contiene una buena dosis de vitamina E. El aceite de vitamina E contiene un poderoso antioxidante. Las vitaminas y los antioxidantes previenen el daño de la piel y las manchas oscuras y las líneas finas al bloquear el daño ambiental. Masajea por la mañana o por la noche como último paso de tu rutina de cuidado de la piel.
5. Piel sensible
Si tienes piel sensible, el mejor aceite facial es el que funciona específicamente para mejorar la barrera de tu piel. Y eso significa encontrar una fórmula que minimice la irritación de la piel. Un aceite sin ningún tipo de aceite esencial que tiende a irritar la piel sensible.
Sea cual sea el aceite que elija, pruébelo primero con una prueba de parche y espere 24 horas para comprobar si responde. Si tu piel parece calmada, puedes masajear el aceite por la mañana y/o por la noche como último paso de tu rutina de cuidado de la piel.
5.1 Qué aceite usar para pieles sensibles:
5.1.1 Aceite de moringa (¡próximamente en nuestra tienda web!)
Esta potencia está repleta de poderosos antioxidantes y protege su piel de los irritantes radicales libres. El aceite contiene ácidos grasos insaturados que ayudan a reparar la piel seca y dañada y protegen la barrera cutánea. Finalmente, el aceite contiene antiinflamatorios para calmar la piel irritada. El aceite de moringa también es liviano y se absorbe rápidamente. El aceite sigue siendo lo suficientemente hidratante para pieles secas e ideal para pieles sensibles. Por lo tanto, puede aplicar fácilmente el aceite debajo del maquillaje.
5.1.1 Aceite de macadamia
Nutritivo, calmante y con efecto curativo. El suave aceite de macadamia es quizás el mejor aceite facial tanto para pieles sensibles como para pieles maduras. El aceite de macadamia proporciona una piel flexible y ayuda a reducir y cuidar las cicatrices. A pesar del alto contenido de grasas insaturadas, el aceite no se siente grasoso. El efecto nutritivo del aceite de Macadamia natural también es adecuado para el cabello seco y dañado.¡Di adiós a esas puntas abiertas!
Este aceite facial natural se puede aplicar sobre la piel limpia por la mañana y por la noche para obtener los mejores resultados
5.1.2 Aceite de baobab
Otro aceite facial perfecto y natural para pieles sensibles es el aceite de baobab. Tal vez un poco difícil de pronunciar, pero ciertamente no es difícil de aplicar. Aplica unas gotas de este aceite de color naranja con olor a nuez en tu piel antes de irte a dormir, masajea bien para mejorar la firmeza de tu piel y listo, lista para dormir. Este aceite de Baobab es uno de los mejores aceites naturales para restaurar la piel y mejorar la elasticidad. Esto se debe a la proporción correcta de grasas, varias vitaminas y antioxidantes. ¿Sabías que este aceite también restaura el cuero cabelludo y el cabello? Esa es una buena ventaja.
Esperamos que toda esta información le haya brindado una buena visión general de los diferentes tipos de aceite facial natural y que ahora pueda tomar la decisión correcta para su tipo de piel. Háganos saber en los comentarios cuál cree que es el mejor aceite facial de 2022.
=== productos del blog === aceite de rosa mosqueta | 100% orgánico y prensado en frío === productos del blog === Aceite de ricino | 100% orgánico y prensado en frío === productos del blog === aceite de baobab | 100% orgánico y prensado en frío === productos del blog === Aceite de macadamia | 100% orgánico y prensado en frío === productos del blog === Aceite de semilla de comino negro | 100% orgánico y prensado en frío === productos del blog === Aceite de argán | 100% orgánico y prensado en frío === productos del blog === .